LENGUA
COMPRUEBO MI PROGRESO PÁGINA 199: 11,
12 Y 13
MATEMÁTICAS
1. A= 3,14 x 36 = 113, 04 cm2
A= 3,14 x 25 = 78,5 cm2
2. R.G. (respuesta gráfica) Necesitas compás, mides 4cm con el compás y traza la circunferencia sin mover el apoyo; y luego mides 8 cm para el segundo círculo.
¿Crees que el área del segundo es el doble del área del primero? No
Calcula sus áreas
A= 3,14 x 16 = 50,24 cm2
A= 3,14 x 64 = 200,96 cm2 = 4 x 50,24 cm2
El área del círculo mayor sería no sería el doble sino el cuádruple del menor.
11 Escribe una oración en la que utilices la coma para
separar el nombre de la persona a la que te diriges.
R. M.: Roberto, ven y ordena tu habitación.
12 Copia y escribe punto y coma donde sea necesario.
En el coloquio celebrado esta tarde han participado la
alcaldesa, Carmen Martín; María Blázquez, la directora del proyecto; Antonio
Ríos, agricultor; y Julio López, panadero.
13 ¿Qué te gusta y qué no te gusta hacer? Contesta con una
oración que contenga al menos un punto y coma.
R.M. Me gustan los deportes como la natación, el ciclismo y
el baloncesto; leer libros de acción, de misterio y de suspense; ir al cine a
ver películas de ciencia ficción.
MATEMÁTICAS
1. A= 3,14 x 36 = 113, 04 cm2
A= 3,14 x 25 = 78,5 cm2
2. R.G. (respuesta gráfica) Necesitas compás, mides 4cm con el compás y traza la circunferencia sin mover el apoyo; y luego mides 8 cm para el segundo círculo.
¿Crees que el área del segundo es el doble del área del primero? No
Calcula sus áreas
A= 3,14 x 16 = 50,24 cm2
A= 3,14 x 64 = 200,96 cm2 = 4 x 50,24 cm2
El área del círculo mayor sería no sería el doble sino el cuádruple del menor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario