SOLUCIONES DÍA 29 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Portada tema 12
MATEMÁTICAS
Captura de pantalla de la actividad interactiva
Solución ejercicio 1 pag. 212
viernes, 29 de mayo de 2020
29 de Mayo. INGLÉS. Culture & communication: At the seaside
Culture & communication:
At the seaside
At the seaside
May 29th, 2020
Lee la conversación y contesta las preguntas que encontrarás en este PDF, también las soluciones del día anterior.
DÍA 29 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 29 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Lectura de algún libro tanto en silencio como a viva voz, mándame el resumen cuando lo acabes junto con el título del libro.
Hacer la portada del tema 12
MATEMÁTICAS
Puedes practicar problemas con estas actividades interactivas, manda una captura de pantalla
PROBLEMAS CON SUPERFICIES
Si no puedes acceder haz el problema 1 de la página 212
Hacer la portada del tema 12
MATEMÁTICAS
Puedes practicar problemas con estas actividades interactivas, manda una captura de pantalla
PROBLEMAS CON SUPERFICIES
Si no puedes acceder haz el problema 1 de la página 212
Actividades de Valores Sociales y Cívicos para el viernes 29 de mayo.
jueves, 28 de mayo de 2020
SOLUCIONES DÍA 28 LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 28 LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Audio del modo indicativo y subjuntivo del verbo andar de la página 231.
MATEMÁTICAS
LENGUA
Audio del modo indicativo y subjuntivo del verbo andar de la página 231.
MATEMÁTICAS
DÍA 28 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 28 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Lectura de algún libro tanto en silencio como a viva voz
Estudiar el verbo andar de la pag. 231, mandar un audio diciendo el modo indicativo y subjuntivo.
De forma voluntaria puedes hacer la siguiente actividad interactiva, manda una foto si quieres
MATEMÁTICAS
Hacer el ejercicio 6 de la página 210.
FRANCÉS Complète la chanson
Bonjour classe!
Hoy vamos a dejar un poquito el libro y vamos a acercarnos a la música, una manera muy lúdica y entretenida de aprender un idioma y de mejorar la pronunciación.
Os dejo una canción a la que le faltan algunas palabras que tenéis en el encabezamiento y con las que tendréis que completar la canción.
Aquí tenéis el enlace de la canción : https://www.youtube.com/watch?v=eJhnHIonfMs y de la ficha.
Espero que os guste.
Hoy vamos a dejar un poquito el libro y vamos a acercarnos a la música, una manera muy lúdica y entretenida de aprender un idioma y de mejorar la pronunciación.
Os dejo una canción a la que le faltan algunas palabras que tenéis en el encabezamiento y con las que tendréis que completar la canción.
Aquí tenéis el enlace de la canción : https://www.youtube.com/watch?v=eJhnHIonfMs y de la ficha.
Espero que os guste.
miércoles, 27 de mayo de 2020
Actividad de Valores Sociales y Cívicos. Jueves 28 de mayo.
Actividades de Valores Sociales y Cívicos para 5º-B. Jueves
28 de mayo.
Analizamos la publicidad.
Lee los textos y responde a las preguntas de la actividad 4.
Actividad de plástica para el jueves 28 de mayo.
Actividad de plástica para 5º-B. Jueves 28 de mayo.
Reproduce la figura y después puedes decorarla. Si no puedes
fotocopiarla, puedes hacerla en la libreta de cuadritos.
SOLUCIONES DÍA 27 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 27 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Audio del modo imperativo y las formas no personales del verbo traer de la pag. 230.
MATEMÁTICAS
LENGUA
Audio del modo imperativo y las formas no personales del verbo traer de la pag. 230.
MATEMÁTICAS
TAREAS DE CIUDADANÍA DEL MIÉRCOLES 27 DE MAYO
TAREAS DE CIUDADANÍA
Poned tema 10 y el título del tema, LOS DERECHOS SON DE TODOS/AS.
Leed, las páginas 96 y 97.
De la página 97, de la Declaración de los Derechos del niño/a, escoge un derecho y haz un dibujo sobre él.
Poned tema 10 y el título del tema, LOS DERECHOS SON DE TODOS/AS.
Leed, las páginas 96 y 97.
De la página 97, de la Declaración de los Derechos del niño/a, escoge un derecho y haz un dibujo sobre él.
DÍA 27 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 27 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Lectura de algún libro tanto en silencio como a viva voz
Estudiar el verbo traer de la pag. 230 entero, mandar un audio diciendo el modo imperativo y las formas no personales.
De forma voluntaria puedes hacer la siguiente actividad interactiva, manda una foto si quieres
MATEMÁTICAS
martes, 26 de mayo de 2020
SOLUCIONES 26 MAYO LENGUA Y CIENCIAS NATURALES
SOLUCIONES DÍA 26 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Audio del modo subjuntivo del verbo caber de la pag. 229
CIENCIAS NATURALES
1 La unión de varios operadores recibe el nombre de mecanismo
3 Las manivelas inician el movimiento.
Las correas y las cremalleras transmiten el movimiento.
26 de Mayo. INGLÉS. Grammar 2: To be going to...
Grammar 2: To be going to...
May 26th, 2020
Continuamos trabajando la formación del futuro cercano, con la estructura to be going to...
Las actividades las vas a encontrar en este PDF, también las soluciones del día anterior.
Las actividades las vas a encontrar en este PDF, también las soluciones del día anterior.
DÍA 26 MAYO LENGUA Y CIENCIAS NATURALES
DÍA 26 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Lectura de algún libro tanto en silencio como a viva voz
Estudiar el verbo caber de la pag. 229 entero, mandar un audio diciendo el modo subjuntivo.
De forma voluntaria puedes hacer la siguiente actividad interactiva, manda una foto si quieres
CIENCIAS NATURALES
Leer pag. 122-123
Realiza la siguiente actividad interactiva sobre LA BICICLETA Y SUS OPERADORES
No hay que realizar actividades en la libreta. Debéis mandarme alguna
captura de pantalla o fotografía de algunos de los juegos que mando. Las
soluciones las aporta el mismo juego.
Quien no consiga acceder al juego tiene que realizar como alternativa los
ejercicios 1 y 3 de la pag. 123.
lunes, 25 de mayo de 2020
SOLUCIONES DÍA 25 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 25 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
MATEMÁTICAS
Es posible calcular el área en la primera figura con cuadrados, y también hacer distintas composiciones de rectángulos en ambas figuras, pero el resultado debe ser el mismo, como os he dicho muchas veces en clase, en matemáticas hay diferentes maneras de llegar al resultado.
LENGUA
Audio del modo indicativo del verbo tener de la pag. 228
MATEMÁTICAS
Es posible calcular el área en la primera figura con cuadrados, y también hacer distintas composiciones de rectángulos en ambas figuras, pero el resultado debe ser el mismo, como os he dicho muchas veces en clase, en matemáticas hay diferentes maneras de llegar al resultado.
TAREAS DE SOCIALES DE LA SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO
TAREAS DE SOCIALES
Esta semana trabajaremos LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
Primero veremos un vídeo que nos ayudará a comprender esta parte de la historia de España.
VÍDEOVÍDEO
Leed las páginas 136 y 137.
De la página 137, haced los ejercicios: 2, 3 y 4.
Esta semana trabajaremos LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
Primero veremos un vídeo que nos ayudará a comprender esta parte de la historia de España.
VÍDEOVÍDEO
Leed las páginas 136 y 137.
De la página 137, haced los ejercicios: 2, 3 y 4.
25 de Mayo. INGLÉS. Grammar: To be going to...
Grammar: To be going to...
May 25th, 2020
Hoy vamos a estudiar la formación del futuro cercano, con la estructura to be going to...
Para estudiarlo apóyate en el vídeo.
Las actividades las vas a encontrar en este PDF, también las soluciones del día anterior.
DÍA 25 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 25 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Estudiar el verbo tener de la pag. 228 entero, mandar un audio diciendo el modo indicativo.
De forma voluntaria puedes hacer la siguiente actividad interactiva, manda una foto si quieres
FORMAS VERBALES
MATEMÁTICAS
Leer el cuadro de la página 208.
Ver el siguiente vídeo sobre las FIGURAS COMPUESTAS O COMPLEJAS
Hacemos el ejercicio 1 de la página 208. Para hacerlo tenemos que calcular el área de las figuras por separado. En el primer dibujo calculamos el área del rectángulo superior y luego del inferior, tenemos que hallar sus medidas teniendo como referencia las medidas que nos dan de la figura, luego se suman las dos áreas. En el segundo dibujo hallaremos también el área del rectángulo superior intentando de averiguar sus medidas y luego del inferior, luego se suman las dos áreas.
LENGUA
Lectura de algún libro tanto en silencio como a viva voz
Esta semana vamos a estudiar los verbos irregulares tener, caber, traer y andar, cada día uno diferente.
Estudiar el verbo tener de la pag. 228 entero, mandar un audio diciendo el modo indicativo.
De forma voluntaria puedes hacer la siguiente actividad interactiva, manda una foto si quieres
FORMAS VERBALES
MATEMÁTICAS
Leer el cuadro de la página 208.
Ver el siguiente vídeo sobre las FIGURAS COMPUESTAS O COMPLEJAS
Hacemos el ejercicio 1 de la página 208. Para hacerlo tenemos que calcular el área de las figuras por separado. En el primer dibujo calculamos el área del rectángulo superior y luego del inferior, tenemos que hallar sus medidas teniendo como referencia las medidas que nos dan de la figura, luego se suman las dos áreas. En el segundo dibujo hallaremos también el área del rectángulo superior intentando de averiguar sus medidas y luego del inferior, luego se suman las dos áreas.
FRANCÉS Test unité 3 partie 2
Bonjour classe!
aujourd'hui on va faire la deuxième partie d'un petit test de l'unité 3.
¡Buenos días clase!
Hoy vamos a hacer la segunda parte de una pequeña prueba de la unidad 3.
Descarga AQUÍ la prueba y el VÍDEO EXPLICATIVO.
Au revoir! ¡Adiós!
aujourd'hui on va faire la deuxième partie d'un petit test de l'unité 3.
¡Buenos días clase!
Hoy vamos a hacer la segunda parte de una pequeña prueba de la unidad 3.
Descarga AQUÍ la prueba y el VÍDEO EXPLICATIVO.
Au revoir! ¡Adiós!
EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 25 AL 29 MAYO
EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 25 AL 29 MAYO
1. DANCE MONKEY
2. FLEXIBILIDAD SESIÓN 6
Y dos juegos propuestos por la UMA
A ME MUEVO EN CASA
B EL TENDEDERO
Os recuerdo que para este trimestre será obligatorio mandar un trabajo sobre alguna de las actividades o juegos que he mandado realizar durante este tiempo de confinamiento, ha de aparecer:
- Nombre de la actividad o juego, por ejemplo "balón-vaso"
- Material necesario
- Reglas de la actividad o del juego escogido
- Desarrollo
- Dibujo explicativo del mismo
Lo puede hacer en una libreta o en un folio, la fecha tope de entrega será a finales de mayo. Se mandará indicando nombre y curso al correo quintob@carazony.es (ya hay muchos-as que lo han entregado, ésta es la última semana para entregarlo). Se ha de hacer a mano.
La propuesta de EF de esta semana son las siguientes actividades: una rutina aeróbica de ejercicios para practicar en casa "Dance monkey" y la sesión 6 de flexibilidad.
(Pinchar en los enlaces para ver los vídeos)
1. DANCE MONKEY
2. FLEXIBILIDAD SESIÓN 6
Y dos juegos propuestos por la UMA
A ME MUEVO EN CASA
B EL TENDEDERO
viernes, 22 de mayo de 2020
SOLUCIONES DÍA 22 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 22 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
LENGUA
COMPRUEBO MI PROGRESO PÁGINA 199: 11,
12 Y 13
MATEMÁTICAS
1. A= 3,14 x 36 = 113, 04 cm2
A= 3,14 x 25 = 78,5 cm2
2. R.G. (respuesta gráfica) Necesitas compás, mides 4cm con el compás y traza la circunferencia sin mover el apoyo; y luego mides 8 cm para el segundo círculo.
¿Crees que el área del segundo es el doble del área del primero? No
Calcula sus áreas
A= 3,14 x 16 = 50,24 cm2
A= 3,14 x 64 = 200,96 cm2 = 4 x 50,24 cm2
El área del círculo mayor sería no sería el doble sino el cuádruple del menor.
11 Escribe una oración en la que utilices la coma para
separar el nombre de la persona a la que te diriges.
R. M.: Roberto, ven y ordena tu habitación.
12 Copia y escribe punto y coma donde sea necesario.
En el coloquio celebrado esta tarde han participado la
alcaldesa, Carmen Martín; María Blázquez, la directora del proyecto; Antonio
Ríos, agricultor; y Julio López, panadero.
13 ¿Qué te gusta y qué no te gusta hacer? Contesta con una
oración que contenga al menos un punto y coma.
R.M. Me gustan los deportes como la natación, el ciclismo y
el baloncesto; leer libros de acción, de misterio y de suspense; ir al cine a
ver películas de ciencia ficción.
MATEMÁTICAS
1. A= 3,14 x 36 = 113, 04 cm2
A= 3,14 x 25 = 78,5 cm2
2. R.G. (respuesta gráfica) Necesitas compás, mides 4cm con el compás y traza la circunferencia sin mover el apoyo; y luego mides 8 cm para el segundo círculo.
¿Crees que el área del segundo es el doble del área del primero? No
Calcula sus áreas
A= 3,14 x 16 = 50,24 cm2
A= 3,14 x 64 = 200,96 cm2 = 4 x 50,24 cm2
El área del círculo mayor sería no sería el doble sino el cuádruple del menor.
22 de Mayo. INGLÉS. Vocabulary 2 (continuación)
Vocabulary 2
May 22nd, 2020
Continuamos la unidad 6 con el vocabulario actividades de verano.
Las actividades las vas a encontrar en este PDF, también las soluciones del día anterior.
DÍA 22 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 22 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
De forma voluntaria puedes practicar con esta actividad interactiva, puedes mandarme alguna foto
LA COMA
MATEMÁTICAS
LENGUA
Lectura de algún libro tanto en silencio como a viva voz
COMPRUEBO MI PROGRESO PÁGINA 199: 11,
12 Y 13
De forma voluntaria puedes practicar con esta actividad interactiva, puedes mandarme alguna foto
LA COMA
MATEMÁTICAS
Leer cuadro
pag. 207
Ver vídeo
explicativo sobre EL ÁREA DE UN CÍRCULO
Hacer los ejercicios 1 y 2 de la página 207
Actividades de Valores Sociales y Cívicos para el viernes 22 de mayo.
Tareas de Valores Sociales y Cívicos para el viernes 22 de
mayo para 5º-B.
Trabajamos la Constitución española:
Seguimos un plan de trabajo.
Elegimos un artículo de los
propuestos:
Leemos el artículo.
Comentamos su significado
y a continuación decimos un modo de proceder contrario a dicho artículo.
Describimos una
situación en que se cumple ese artículo.
Escribimos en un folio el artículo y nuestros comentarios.
Trabajamos el Estado de las Autonomías:
6.- Haz un breve informe sobre tu Comunidad Autónoma.
Nombre de la
Comunidad Autónoma en la que vives.
Situación en la Península (norte, sur, este, oeste, centro).
Lengua oficial aparte del castellano (si existe).
Celebración del Día de la Comunidad.
Descripción de su bandera y escudo.
Por último, escribe los motivos por los que hay que conocer
y apreciar la propia Comunidad.
8.- Copia este texto de Aristóteles y coméntalo.
«El hombre es un
animal social».
jueves, 21 de mayo de 2020
SOLUCIONES DÍA 21 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 21 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
LENGUA
COMPRUEBO MI PROGRESO PÁGINA 199: 7, 8 y 9
7 Copia los adverbios y di qué función desempeñan.
Claramente: complemento del verbo.
Pronto: complemento del verbo.
Arriba: complemento del verbo.
Casi: modificador del adjetivo.
Muy: modificador del adverbio.
Cerca: complemento del verbo.
Más: modificador del adverbio.
Lentamente: complemento del verbo.
8 ¿Cuál es el adverbio? Explica por qué lo sabes
El adverbio es mucho en la segunda oración.
Porque en la segunda oración es invariable y acompaña a un
verbo, mientras que en la primera acompaña
a un nombre y puede variar de género
y número.
9 RESPUESTA LIBRE.
MATEMÁTICAS
Ejercicios 1, 2 y 3 de la página 206
3,14 x 25 mm = 78,5 mm
Ejercicios 1, 2 y 3 de la página 206
1 Mide en milímetros el diámetro de cada circunferencia y calcula su longitud.
3,14 x 25 mm = 78,5 mm
3,14 x 15 mm
= 47,1 mm
3,14 x 40 mm
= 125,6 mm
2 Traza una
circunferencia de 3 cm de radio y calcula su longitud
Respuesta Gráfica,
necesitas compás, mides 3cm con el compás y traza la circunferencia sin mover el
apoyo.
Su longitud
es 3,14 x 2 x 3 = 18,84 cm.
3 Piensa y contesta. Si el diámetro de una circunferencia es el doble que el diámetro de otra, ¿su longitud también es el doble?
Sí. La
longitud de la circunferencia es igual a 3,14
DÍA 21 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 21 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
De forma voluntaria puedes practicar con esta actividad interactiva, mándame foto si quieres
ADVERBIO
MATEMÁTICAS
Ver vídeo explicativo sobre el NÚMERO PI Y LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA
LENGUA
Lectura de algún libro tanto en silencio como a viva voz
COMPRUEBO MI PROGRESO PÁGINA 199: 7, 8 y 9
De forma voluntaria puedes practicar con esta actividad interactiva, mándame foto si quieres
ADVERBIO
MATEMÁTICAS
Leer cuadro
pag. 206
Hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 206
FRANCÉS Test unité 3 partie 1
Bonjour classe!
aujourd'hui on va faire la première partie d'un petit test de l'unité 7.
¡Buenos días clase!
Hoy vamos a hacer la primera parte de una pequeña prueba de la unidad 7.
Descarga AQUÍ la prueba y el VÍDEO EXPLICATIVO.
Au revoir! ¡Adiós!
aujourd'hui on va faire la première partie d'un petit test de l'unité 7.
¡Buenos días clase!
Hoy vamos a hacer la primera parte de una pequeña prueba de la unidad 7.
Descarga AQUÍ la prueba y el VÍDEO EXPLICATIVO.
Au revoir! ¡Adiós!
miércoles, 20 de mayo de 2020
Actividad de plástica para el jueves 21 de mayo.
Después, puedes decorarla como prefieras. Si no dispones de
impresora puedes hacerlo en papel cuadriculado.
SOLUCIONES DÍA 20 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 20 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
LENGUA
COMPRUEBO MI PROGRESO PÁGINA 198: 2, 4 y 5
2 Copia y sustituye las palabras destacadas en estas oraciones por otras con sufijo intensivo:
Jovencísimo, sucísimo, celebérrima, amabilísimo,
paupérrimo.
4 Escribe oraciones.
R. M.:
Sí tienen ese vestido.
No me gustan las rosquillas.
Quizá vuelva tarde.
5 Copia los adverbios y explica de qué clase son.
Ayer: tiempo.
Bastante: cantidad.
Temprano: tiempo.
Lejos: lugar.
Aquí: lugar.
Bastante: cantidad.
Muy: cantidad.
Bien: modo.
Cerca: lugar.
TAREAS DE CIUDADANÍA DEL MIÉRCOLES 20 DE MAYO
TAREAS DE CIUDADANÍA
Del libro de texto, en la página 91, leed y comentad en familia, la GUÍA DEL PEATÓN.
(Esta actividad es oral, y no tenéis que mandarme nada, por correo)
Del libro de texto, en la página 91, leed y comentad en familia, la GUÍA DEL PEATÓN.
(Esta actividad es oral, y no tenéis que mandarme nada, por correo)
DÍA 20 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 20 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
MATEMÁTICAS
LENGUA
Lectura de algún libro tanto en silencio como a viva voz
COMPRUEBO MI PROGRESO PÁGINA 198: 2, 4 y 5
De
forma voluntaria puedes repasar esta actividad interactiva, mándame foto si
quieres
PREFIJOS Y SUFIJOS INTENSIVOSMATEMÁTICAS
Leer cuadro
pag. 205
Ver vídeo
explicativo sobre el ÁREA DEL TRIÁNGULO
Hacer el
ejercicio 1 de la página 205
martes, 19 de mayo de 2020
SOLUCIONES DÍA 19 MAYO LENGUA Y CIENCIAS NATURALES
SOLUCIONES DÍA 19 MAYO LENGUA Y CIENCIAS NATURALES
LENGUA
Cómic
CIENCIAS NATURALES
LENGUA
Cómic
CIENCIAS NATURALES
1 R. M. Para ahorrar tiempo: bicicleta, avión, moto. Para ahorrar esfuerzo:
lavadora, exprimidor, tijeras, ascensor, palanca. Notar que el ahorro de tiempo
y de esfuerzo están relacionados. Así, la lavadora ahorra esfuerzo, pues es
costoso lavar la ropa a mano, pero también ahorra tiempo que podemos emplear en
otra tarea.
2 Las partes móviles de una máquina inician o transmiten el movimiento.
19 de Mayo. INGLÉS. Vocabulary
Vocabulary
May 19th, 2020
Continuamos la unidad 6 con el vocabulario actividades de verano.
Las actividades las vas a encontrar en este PDF, también las soluciones del día anterior.
DÍA 19 DE MAYO LENGUA Y CIENCIAS NATURALES
DÍA 19 DE MAYO LENGUA Y CIENCIAS NATURALES
LENGUA
CIENCIAS NATURALES
LENGUA
Ver el siguiente vídeo sobre EL CÓMIC
Hacer un cómic de al menos 4 viñetas siguiendo los pasos
indicados en las páginas 196 y 197 y pudiendo usar la información del vídeo. La
temática es libre. Usa la regla para trazar las viñetas. Cuida tu caligrafía y
ortografía. Coloréalo.
CIENCIAS NATURALES
Leer pag. 120-121
Realiza la siguiente actividad interactiva sobre LAS PARTES DE UNA MÁQUINA
No hay que realizar actividades en la libreta. Debéis mandarme alguna
captura de pantalla o fotografía de algunos de los juegos que mando. Las soluciones
las aporta el mismo juego.
Quien no consiga acceder al juego tiene que realizar como alternativa los
ejercicios 1 y 2 de la pag. 121.
lunes, 18 de mayo de 2020
SOLUCIÓN DÍA 18 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIÓN DÍA 18 MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Ejercicios 2, 4 y 10 de la pag. 195
MATEMÁTICAS
¿Qué dos cuadriláteros forman esta figura? un cuadrado y un rectángulo
¿Cuánto mide el lado del cuadrado? 4 dm
¿Cuál es su área? 16 dm2
¿Cuánto mide cada lado del rectángulo? 6 dm y 2 dm
¿Cuál es su área? 12 dm2
¿Cuál es el área de la figura? 28 dm2
LENGUA
Ejercicios 2, 4 y 10 de la pag. 195
2 Conocer mejor a una persona o alguna cuestión relacionada
con ella.
4 A eliminar minas.
10 En Asia. Aproximadamente ocho millones de habitantes.
Dusambé.
MATEMÁTICAS
¿Qué dos cuadriláteros forman esta figura? un cuadrado y un rectángulo
¿Cuánto mide el lado del cuadrado? 4 dm
¿Cuál es su área? 16 dm2
¿Cuánto mide cada lado del rectángulo? 6 dm y 2 dm
¿Cuál es su área? 12 dm2
¿Cuál es el área de la figura? 28 dm2
18 de Mayo. INGLÉS. At the summer camp
At the summer camp
May 18th, 2020
Comenzamos la unidad 6 con el vocabulario actividades de verano.
Ve el vídeo y repite el vocabulario conmigo.
Las actividades las vas a encontrar en este PDF, también las soluciones del día anterior.
Ve el vídeo y repite el vocabulario conmigo.
TAREAS DE SOCIALES DE LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
TAREAS DE SOCIALES
Hoy vamos a trabajar las páginas 134 y 135, EL IMPERIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XVI.
Volved a ver el vídeo de la semana pasada, sobre todo la segunda parte.
Hoy voy a poner un vídeo, que tiene mucha información, (es para 2º de ESO), para verlo de forma voluntaria, para tener más idea de esta época de la historia de España. VÍDEOVÍDEO
Leed esas dos páginas.
De la página 135, haced los ejercicio 1 y 2.
En el 1, cómo se organizó es lo mismo que cómo se gobernaba.
Para responder a las cuestiones, con la información que hay en el libro es suficiente.
Hoy vamos a trabajar las páginas 134 y 135, EL IMPERIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XVI.
Volved a ver el vídeo de la semana pasada, sobre todo la segunda parte.
Hoy voy a poner un vídeo, que tiene mucha información, (es para 2º de ESO), para verlo de forma voluntaria, para tener más idea de esta época de la historia de España. VÍDEOVÍDEO
Leed esas dos páginas.
De la página 135, haced los ejercicio 1 y 2.
En el 1, cómo se organizó es lo mismo que cómo se gobernaba.
Para responder a las cuestiones, con la información que hay en el libro es suficiente.
Solución tarea 15
DÍA 18 DE MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 18 DE MAYO LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
MATEMÁTICAS
VÍDEO EXPLICACIÓN PAG. 204
Hacer los ejercicios 1 y 3 de la página 204
LENGUA
Leer lectura pag- 194 varias veces
Hacer los ejercicios 2, 4 y 10 de la pag. 195
MATEMÁTICAS
VÍDEO EXPLICACIÓN PAG. 204
Hacer los ejercicios 1 y 3 de la página 204
EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 18 AL 22 MAYO
EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 18 AL 22 MAYO
Os recuerdo que para este trimestre será obligatorio mandar un trabajo sobre alguna de las actividades o juegos que he mandado realizar durante este tiempo de confinamiento, ha de aparecer:
- Nombre de la actividad o juego, por ejemplo "balón-vaso"
- Material necesario
- Reglas de la actividad o del juego escogido
- Desarrollo
- Dibujo explicativo del mismo
Lo puede hacer en una libreta o en un folio, la fecha tope de entrega será a finales de mayo. Se mandará indicando nombre y curso al correo quintob@carazony.es (ya hay muchos-as que lo han entregado). Debe ser a mano.
La propuesta de EF de esta semana son las siguientes actividades: una de entrenamiento de agilidad básica y para l@s más cañer@s una de trabajo físico en familia que no está en castellano pero los ejercicios se pueden hacer igualmente; una foto con una propuesta de actividad muy interesante de bolos hechos en casa; una actividad de la UMA "badminton home"; y la sesión 5 de flexibilidad. Espero que os guste y que disfrutéis practicando y aprendiendo.
(Pinchar en los enlaces para ver los vídeos)
3. BOLOS (sólo tenéis la imagen, construir bolos con botellas vacías y lanzar una pelota, si no tenéis por casa podéis construirla con material reciclado).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)