SOLUCIONES 30 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Mandar correo con el dictado
Mandar vídeo diciendo los tiempos presente, pretérito imperfecto y pretérito perfecto simple de indicativo del verbo ser.
MATEMÁTICAS
PAG. 189 actividad 4
216min= 3 h y 36 min 763 min = 12 h y 43 min
421 min= 7 h y 1 min 819 min = 13 h y 39 min
306 s = 5 min y 6 s 812 s = 13 min y 32 s
542 s= 9 min y 2 s 927s = 15 min y 27 s
Solución reto: 6 horas , 362 minutos , 21.840 segundos
jueves, 30 de abril de 2020
VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 30 ABRIL
VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 30 ABRIL
Trabajamos las páginas 84 y 85.
Respondemos:
9.- Infórmate y explica qué es una ONG. Nombra las ONG que conozcas y que
organicen campañas de solidaridad con el tercer mundo.
10.- ¿Por qué uno de los objetivos del comercio justo es evitar la explotación infantil?
Avanzamos: Aprendemos a votar. Páginas 86 y 87.
¿Sabemos elegir?
Lectura comprensiva del tema.
Contestamos:
¿Vale la pena elegir delegados de curso?
¿Cualquier compañero puede ser elegido delegado?
¿Qué cualidad te parece más importante para ser delegado?
Trabajamos las páginas 84 y 85.
Respondemos:
9.- Infórmate y explica qué es una ONG. Nombra las ONG que conozcas y que
organicen campañas de solidaridad con el tercer mundo.
10.- ¿Por qué uno de los objetivos del comercio justo es evitar la explotación infantil?
Avanzamos: Aprendemos a votar. Páginas 86 y 87.
¿Sabemos elegir?
Lectura comprensiva del tema.
Contestamos:
¿Vale la pena elegir delegados de curso?
¿Cualquier compañero puede ser elegido delegado?
¿Qué cualidad te parece más importante para ser delegado?
30 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
30 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Leer con atención los dos dictados primero en silencio y luego a viva voz, releer uno de ellos fijándose en cómo se escriben las palabras, realizar el dictado, contar las faltas y ponerlas en un círculo. Escribir cada falta 10 veces.
Repasar el verbo irregular "ser" de la pag. 226 entero.
Mandar un vídeo diciendo de memoria el presente, pretérito imperfecto y pretérito perfecto simple todo de indicativo del verbo ser. Puedes mandarlo por wasap.
MATEMÁTICAS
Ver vídeo TRANSFORMAR SEGUNDOS EN HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS
Hacer el ejercicio 4 de la pag. 189
Voluntario el RETO pag. 189
A continuación un ejemplo de pasar de minutos a horas
EJEMPLO RESUELTO ACTIVIDAD 4
LENGUA
Leer con atención los dos dictados primero en silencio y luego a viva voz, releer uno de ellos fijándose en cómo se escriben las palabras, realizar el dictado, contar las faltas y ponerlas en un círculo. Escribir cada falta 10 veces.
Repasar el verbo irregular "ser" de la pag. 226 entero.
Mandar un vídeo diciendo de memoria el presente, pretérito imperfecto y pretérito perfecto simple todo de indicativo del verbo ser. Puedes mandarlo por wasap.
MATEMÁTICAS
Ver vídeo TRANSFORMAR SEGUNDOS EN HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS
Hacer el ejercicio 4 de la pag. 189
Voluntario el RETO pag. 189
A continuación un ejemplo de pasar de minutos a horas
EJEMPLO RESUELTO ACTIVIDAD 4
FRANCÉS TAREA 12 La formation du féminin et la concordance
Bonjour
classe!
Para
hacer la actividad de hoy descarga el vídeo explicativo y la ficha.
miércoles, 29 de abril de 2020
SOLUCIONES 29 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES 29 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Hacer el ejercicio 3 de la página 176, el 7 y el 11 de la página 177.
7 Bahía, alcohol, mahonesa, dehesa, vaho, bohemio.
11 Sí tienen h.
Exhibición, vehículo, prohibición. R. L. (Escribir una historia con ellas)
MATEMÁTICAS
Soluciones
1
3 h = 180 min 11 h = 660 min 3 h y media = 210 min
8 h = 480 min 2 h y cuarto =135 min 4 h y 35 min = 275 min
2 min =120 s Un cuarto de hora = 900 s 2 h y 30 s = 7.230 s
3 min y 24 s= 204 s Tres cuartos de hora = 2.700 s 1 h, 12 min y 15 s =4.335 s
2 en minutos en horas
2 min 50 min 7h 2h
4 min 70 min 20 h 3 h
8 min 90 min 49 h 10 h
TAREAS DE CIUDADANÍA DEL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
TAREAS DE CIUDADANÍA
Hoy comenzamos el tema 9. Poned el título del tema.
De la página 85, leed el texto: Habla el planeta Tierra. Comentarlo en familia.
Haced un dibujo sobre lo que os sugiere el texto. Y en la parte de abajo del dibujo, escribid una oración.
Hoy comenzamos el tema 9. Poned el título del tema.
De la página 85, leed el texto: Habla el planeta Tierra. Comentarlo en familia.
Haced un dibujo sobre lo que os sugiere el texto. Y en la parte de abajo del dibujo, escribid una oración.
29 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
29 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
LENGUA
Estudiar el verbo irregular ser de la pag. 226 (modo subjuntivo, imperativo y formas no personales)
Leer el "banco de palabras" de la pag. 176 (está a la izquierda) y copia las palabras que aparecen, ponle el número 12 de nuestra numeración.
Hacer el ejercicio 3 de la página 176, el 7 y el 11 de la página 177.
MATEMÁTICAS
Leer el cuadro de Unidades de medida de tiempo de la página 188
MATEMÁTICAS
Leer el cuadro de Unidades de medida de tiempo de la página 188
martes, 28 de abril de 2020
SOLUCIONES 28 ABRIL CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LENGUA
SOLUCIONES 28 ABRIL CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LENGUA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
PAG 113
1 Porque no utilizan combustibles contaminantes, sobre todo si emplean la electricidad generada mediante fuentes renovables de energía.
2 El inconveniente de las fuentes renovables es que no siempre están disponibles. Y cuando lo están, no siempre coincide con los momentos de mayor necesidad energética.
PAG. 116
1 Mapa Mental.
A: lluvia ácida. B: nuclear. C: se transforma. D: no renovables. E: calor interno. F: gas natural.
LENGUA
1 R. M.(respuesta múltiple) El cohete salió de la atmósfera.
2 Zanahoria, almohada, cacahuete.
R. L. (respuesta libre en la invención de oraciones con esas palabras)
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
PAG 113
1 Porque no utilizan combustibles contaminantes, sobre todo si emplean la electricidad generada mediante fuentes renovables de energía.
2 El inconveniente de las fuentes renovables es que no siempre están disponibles. Y cuando lo están, no siempre coincide con los momentos de mayor necesidad energética.
PAG. 116
1 Mapa Mental.
A: lluvia ácida. B: nuclear. C: se transforma. D: no renovables. E: calor interno. F: gas natural.
LENGUA
1 R. M.(respuesta múltiple) El cohete salió de la atmósfera.
2 Zanahoria, almohada, cacahuete.
R. L. (respuesta libre en la invención de oraciones con esas palabras)
28 de Abril. INGLÉS. Story time: The mountain
Story time: The mountain
April 28th, 2020
Vamos a trabajar el cuento "The mountain". Es la historia de una familia que viaja en barco y vive una aventura en la montaña.
Mira el vídeo para escucharlo y repite las frases varias veces.
Las actividades las vas a encontrar en este PDF.
Mira el vídeo para escucharlo y repite las frases varias veces.
Las actividades las vas a encontrar en este PDF.
DÍA 28 ABRIL CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LENGUA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Pinchar en los enlaces vara ver los siguientes vídeos
EL EFECTO INVERNADERO
DESARROLLO SOSTENIBLE
AHORRO DE ENERGÍA
PAG. 113: 1 y 2
PAG. 116: 1 (solo las letras con la respuesta)
LENGUA
Estudiar el verbo irregular ser de la pag. 226 (modo indicativo)
Leer el cuadro de la pag. 176 y ver los dos vídeos siguientes
LA H INTERCALADA
PALABRAS CON H INTERCALADA
Hacer los ejercicios 1 y 2 de la pag. 176
lunes, 27 de abril de 2020
SOLUCIONES 27 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES 27 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
LENGUA
Pag. 175: 3
Regulares: enseñó, pasea.
Irregulares: leyeron, quieres, muelo, pierda.
MATEMÁTICAS
Pag. 187: actividad 5 (PROBLEMAS)
- Raquel llegó a las 16:43 y Pablo a las 16:54. Raquel esperó 11 minutos.
- El tren tardó 3 horas y 25 minutos. Se retrasó 1 hora y 16 minutos sobre lo previsto.
- Lucía llega a la biblioteca alas 10:48, es decir, son casi las 11 menos diez cuando llega a la biblioteca
Pag. 181: 2
3.647 : 37 c= 98 r = 21
9.984 : 96 c=104 r= 0
27 de Abril. INGLÉS. All about Natural Science
All about Natural Science
April 27th 2020
Hoy vamos trabajar the lesson 4 unit 5, continuamos trabajando vocabulario relacionado con las propiedades de los materiales. Vamos a ver de nuevo el vídeo y completamos las actividades del PDF, para lo cual tendrás que hacer un pequeño experimento, detallado en la primera actividad.
También contiene las correcciones del día anterior al final.
También contiene las correcciones del día anterior al final.
Para realizar la actividad apóyate de nuevo en el vídeo. Páralo y repite en voz alta los textos.
FRANCÉS: SOLUCIONES TAREA 10 Cahier Pauvre Wouaf
FRANCÉS: TAREA 11 LE NOUVEAU
Bonjour classe, s'il vous plaît, téléchargez la vidéo pour savoir ce qu'il faut faire aujourd'hui.
VÍDEO
Buenos días clase, por favor, descargad el vídeo para saber qué hay que hacer hoy.
TAREAS DE SOCIALES. SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL.
TAREAS DE SOCIALES
Esta semana la dedicaremos al repaso del tema.
De la página 127, hacer el ejercicio 5.
De la página 128, hacer el ejercicio 9.
Esta semana la dedicaremos al repaso del tema.
De la página 127, hacer el ejercicio 5.
De la página 128, hacer el ejercicio 9.
DÍA 27 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 27 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Pag. 175: 3
Estudiar el verbo vivir de la tercera conjugación páginas 224-225
Lectura tanto en silencio como a viva voz de algún libro que tengáis, mandar título y resumen en la libreta cuando lo terminéis.
MATEMÁTICAS
Pag. 187: actividad 5 (PROBLEMAS)
Pag. 181 actividad 2 (las dos divisiones de dos cifras)
Ver vídeo de repaso de las divisiones de dos cifras.
VÍDEO DIVISIÓN 2 CIFRAS
LENGUA
Pag. 175: 3
Estudiar el verbo vivir de la tercera conjugación páginas 224-225
Lectura tanto en silencio como a viva voz de algún libro que tengáis, mandar título y resumen en la libreta cuando lo terminéis.
MATEMÁTICAS
Pag. 187: actividad 5 (PROBLEMAS)
Pag. 181 actividad 2 (las dos divisiones de dos cifras)
Ver vídeo de repaso de las divisiones de dos cifras.
VÍDEO DIVISIÓN 2 CIFRAS
EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 27- 30 ABRIL
EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 27 -30 ABRIL
La propuesta de EF de esta semana son tres actividades, quien quiera puede mandarme una foto realizando alguna de estas actividades al correo quintob@carazony.es
2. "BALLHOUSE"
viernes, 24 de abril de 2020
SOLUCIONES DÍA 24 LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 24 LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Soluciones
1 Susurr-amos, trabaj-ábamos, explic-a, aplaud-iesen, prohib-ieron, compart-ieran, her-ías, cort-áis, arregl-aron.
2 Tropieza (irregular), acoge (regular), conoce (regular).
LENGUA
Soluciones
1 Susurr-amos, trabaj-ábamos, explic-a, aplaud-iesen, prohib-ieron, compart-ieran, her-ías, cort-áis, arregl-aron.
2 Tropieza (irregular), acoge (regular), conoce (regular).
-
tú tropiezas
- él/ella/Ud. tropieza
- nosotros tropezamos
-
- ACOGER
- yo acojo
- tú acoges
- él/ella/Ud. acoge
- nosotros acogemos
- vosotros acogéis
- ellos/ellas/Uds. acogen
CONOCER
- MATEMÁTICAS
Pag. 187
3. ¿Cuánto tiempo tardó el tren de Vallejo a Villa?
Vallejo-Villa ---- 1 hora y 35 minutos
. 9 h 40 min ------ sale de Villa
3 h 25 min ------- tarda en llegar a Olmos
__________________
65 min = 1h 5 min
12h
+ 1h 5 min
_____________________
13 h 5 min
Llegará a Olmos a las 13:05.
4. Aproxima cada hora y dibújala en el reloj analógico
Rojo: casi las siete y veinte.
Verde: casi las cinco y veinticinco.
Marrón: casi las seis y cuarto.
Morado: las nueve menos cuarto pasadas.
ROJO VERDE
MARRÓN MORADO
24 de Abril. INGLÉS. Properties of materials
Properties of materials
April 24th 2020
Hoy vamos trabajar the lesson 4 unit 5, continuamos trabajando vocabulario relacionado con los materiales. En esta ocasión, nos centramos en sus propiedades (waterproof vs absorbent, natural vs man-made and rigid vs flexible).
En el vídeo oirás y veras los textos donde tratamos las propiedades de los materiales, esta actividad es ORAL, debes poner el práctica el speaking. El trabajo escrito viene después detallado en el PDF.
El vídeo es para trabajar el ÁMBITO ORAL (listening, reading and speaking)
En el vídeo oirás y veras los textos donde tratamos las propiedades de los materiales, esta actividad es ORAL, debes poner el práctica el speaking. El trabajo escrito viene después detallado en el PDF.
El vídeo es para trabajar el ÁMBITO ORAL (listening, reading and speaking)
La última página son las soluciones del día 14.
DÍA 24 DE ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 24 DE ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Leer la pag. 174 y ver el siguiente vídeo
Vídeo verbos regulares e irregulares
Hacer de la pag. 175 los ejercicios 1 y 2
MATEMÁTICAS
Ver el siguiente vídeo sobre la suma de horas y minutos
Suma de horas y minutos
Hacer el ejercicio 3 y 4 de la pag. 187
LENGUA
Leer la pag. 174 y ver el siguiente vídeo
Vídeo verbos regulares e irregulares
Hacer de la pag. 175 los ejercicios 1 y 2
MATEMÁTICAS
Ver el siguiente vídeo sobre la suma de horas y minutos
Suma de horas y minutos
Hacer el ejercicio 3 y 4 de la pag. 187
jueves, 23 de abril de 2020
SOLUCIONES DÍA 23 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 23 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Mandar el cuento por correo
MATEMÁTICAS
Soluciones página 186
1 ¿Cuánto tiempo duró el viaje...?
Rojo: 1 hora y 20 minutos.
Amarillo: 1 hora y 55 minutos.
Rosa: 3 horas y 15 minutos.
Azul: 1 hora y 30 minutos.
2 Dibuja las horas
LENGUA
Mandar el cuento por correo
MATEMÁTICAS
Soluciones página 186
1 ¿Cuánto tiempo duró el viaje...?
Rojo: 1 hora y 20 minutos.
Amarillo: 1 hora y 55 minutos.
Rosa: 3 horas y 15 minutos.
Azul: 1 hora y 30 minutos.
2 Dibuja las horas
PLÁSTICA DÍA 23 ABRIL
PLÁSTICA DÍA 23 DE ABRIL
Actividad de Plástica.
Dibujamos y coloreamos un diamante.
(Recomendamos papel cuadriculado y el uso de la regla).
Visionado del vídeo demostrativo siguiente:
Dibujar un diamante paso a paso
Proponemos un modelo así:

Actividad de Plástica.
Dibujamos y coloreamos un diamante.
(Recomendamos papel cuadriculado y el uso de la regla).
Visionado del vídeo demostrativo siguiente:
Dibujar un diamante paso a paso
Proponemos un modelo así:

DÍA 23-24 VALORES SOCIALES Y ÉTICOS
DÍA 23-24 VALORES SOCIALES Y ÉTICOS
Valores sociales y cívicos.
Respetamos las normas de convivencia:
Leemos las páginas 78 ,79, 80 y 81 .
Contestamos a las siguientes cuestiones:
9) Escribe cuatro formas de conducta para llevarse bien con los demás, ya sean
compañeros del colegio o vecinos.
10) Infórmate y explica en qué consiste una comunidad de vecinos y cómo suele
funcionar.
11) Haz una lista de las personas que se encargan en el colegio de cuidar de los
espacios comunes o de facilitar la buena convivencia entre todos.
“Milagro en Anantapur”. Realizamos la lectura de las páginas 82 y 83.
Valores sociales y cívicos.
Respetamos las normas de convivencia:
Leemos las páginas 78 ,79, 80 y 81 .
Contestamos a las siguientes cuestiones:
9) Escribe cuatro formas de conducta para llevarse bien con los demás, ya sean
compañeros del colegio o vecinos.
10) Infórmate y explica en qué consiste una comunidad de vecinos y cómo suele
funcionar.
11) Haz una lista de las personas que se encargan en el colegio de cuidar de los
espacios comunes o de facilitar la buena convivencia entre todos.
“Milagro en Anantapur”. Realizamos la lectura de las páginas 82 y 83.
DÍA 23 DE ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 23 DE ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Hoy 23 de abril es el día del libro, desde la biblioteca del centro se propone la siguiente actividad: creación de un cuento sobre el Covid-19 https://carazonybiblioteca.blogspot.com
Se hará en la libreta de lengua y se le pondrá el número 3 de la doble numeración. Recuerdo que el 1 es el test, el 2 la pregunta de ¿qué es el mal de altura?, y el 3 sería “Elaboración de un cuento sobre el Covid-19”.
En la elaboración del cuento seguiremos las pautas que hemos visto en las clases de lengua: título, personajes principales, inicio, desarrollo y desenlace con un buen hilo argumental; también la caligrafía, ortografía, márgenes, limpieza, uso de reglas en la realización de rayas, y realización de un dibujo sobre el mismo. Podéis hacerlo a lápiz o a bolígrafo. Extensión mínima de 15 renglones.
Lectura tanto en silencio como a viva voz de algún libro que tengáis en casa.
MATEMÁTICAS
Vídeo explicación matemáticas pag. 186
Hacer de la pag. 186 los ejercicio 1 y 2.
LENGUA
Hoy 23 de abril es el día del libro, desde la biblioteca del centro se propone la siguiente actividad: creación de un cuento sobre el Covid-19 https://carazonybiblioteca.blogspot.com
Se hará en la libreta de lengua y se le pondrá el número 3 de la doble numeración. Recuerdo que el 1 es el test, el 2 la pregunta de ¿qué es el mal de altura?, y el 3 sería “Elaboración de un cuento sobre el Covid-19”.
En la elaboración del cuento seguiremos las pautas que hemos visto en las clases de lengua: título, personajes principales, inicio, desarrollo y desenlace con un buen hilo argumental; también la caligrafía, ortografía, márgenes, limpieza, uso de reglas en la realización de rayas, y realización de un dibujo sobre el mismo. Podéis hacerlo a lápiz o a bolígrafo. Extensión mínima de 15 renglones.
Lectura tanto en silencio como a viva voz de algún libro que tengáis en casa.
MATEMÁTICAS
Vídeo explicación matemáticas pag. 186
Hacer de la pag. 186 los ejercicio 1 y 2.
FRANCÉS: Tarea 10 Cahier pauvre Wouaf
Bonjour classe!
Para hacer la actividad de hoy descarga el vídeo explicativo y la ficha.
miércoles, 22 de abril de 2020
SOLUCIONES DÍA 22 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
SOLUCIONES DÍA 22 DE ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Soluciones pag. 173
1 Aumentativo: montonazo, mesaza, zapatones, narizota.
Diminutivos: vientecillo, carrito, sillita.
Despectivos: papelucho, pequeñajo.
3 R. M.: paliducho, flacucho, feúcho.
4 R. M.: lagrimón, taconazo, besazo.
R.M. = Respuesta Múltiple
MATEMÁTICAS
Hacer portada pag. 185
LENGUA
Soluciones pag. 173
1 Aumentativo: montonazo, mesaza, zapatones, narizota.
Diminutivos: vientecillo, carrito, sillita.
Despectivos: papelucho, pequeñajo.
3 R. M.: paliducho, flacucho, feúcho.
4 R. M.: lagrimón, taconazo, besazo.
R.M. = Respuesta Múltiple
MATEMÁTICAS
Hacer portada pag. 185
TAREAS DE CIUDADANÍA DE MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
TAREAS DE CIUDADANÍA
Leer la página 82 del libro de texto, y comentar en familia.
Hoy no hay que hacer deberes por escrito.
Leer la página 82 del libro de texto, y comentar en familia.
Hoy no hay que hacer deberes por escrito.
DÍA 22 ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
DÍA 22 DE ABRIL LENGUA Y MATEMÁTICAS
LENGUA
Pag. 173 leer el cuadro de los sufijos aumentativos, diminutivos y despectivos. Ver el siguiente vídeo.
Hacer los ejercicios de la pag.. 173: 1, 3 y 4 .
Corregir el test de ayer poniendo en un círculo rojo el número de aciertos.
MATEMÁTICAS
Hacer la portada del tema 10
Ver el siguiente vídeo
martes, 21 de abril de 2020
SOLUCIONES 21 ABRIL LENGUA Y NATURALES
SOLUCIONES 21 ABRIL LENGUA Y NATURALES
LENGUA
Pag. 172
Test de comprensión 1 c), 2 b), 3 a), 4 a), 5 c).
Investiga qué es el mal de montaña
TIEMPO PARA ESCRIBIR
1 Tiempo para escribir. R. M. El gráfico representa las fuentes de energía que se utilizaron en España en 2017 para obtener electricidad. Las fuentes de energía más empleadas en las centrales eléctricas fueron las renovables, y representan casi la mitad del origen de la electricidad. Después fueron la nuclear, el carbón, el gas natural y los derivados del petróleo.
2 Para producir electricidad. El problema es que genera residuos radiactivos que pueden causar graves enfermedades a los seres vivos.
3 El efecto invernadero consiste en la retención en la atmósfera de la energía que procede del Sol y que es reflejada por la Tierra. Así se consigue que la temperatura de la Tierra sea adecuada para la vida. Las consecuencias del aumento de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera, esto es, del efecto invernadero, son la elevación de la temperatura media del planeta, es decir, el calentamiento global, y los cambios climáticos.
LENGUA
Pag. 172
Test de comprensión 1 c), 2 b), 3 a), 4 a), 5 c).
Investiga qué es el mal de montaña
El mal agudo de montaña (MAM) es también conocido como mal de montaña, mal de altura se trata de la falta de adaptación del organismo a las alturas y todos los síntomas que esto presenta en el cuerpo.
Por lo general, quienes están acostumbrados al llano o alturas más o menos bajas, comienzan a sentirlo a los 2500 de altura sobre el nivel del mar y, a más altura, más probable es que se lo note y se lo sufra.
Es que cuanto más se asciende más disminuye la presión atmosférica y la presión del oxígeno y, así, el oxígeno inspirado es menor y allí es cuando se produce la hipoxia o falta de oxígeno en la sangre
Los síntomas más frecuentes son- Intenso dolor de cabeza
- Fatiga o agotamiento físico
- Trastorno del sueño
- Náusea y vómitos
- Trastornos digestivos
- Agitación
- Falta de apetito
- Agotamiento físico
- Disnea súbita nocturna, es decir, despertar de forma brusca con sensación de ahogo
En tanto, los casos más graves pueden causar Edema Pulmonar de Altitud y Edema Cerebral de Altitud
NATURALESTIEMPO PARA ESCRIBIR
1 Tiempo para escribir. R. M. El gráfico representa las fuentes de energía que se utilizaron en España en 2017 para obtener electricidad. Las fuentes de energía más empleadas en las centrales eléctricas fueron las renovables, y representan casi la mitad del origen de la electricidad. Después fueron la nuclear, el carbón, el gas natural y los derivados del petróleo.
2 Para producir electricidad. El problema es que genera residuos radiactivos que pueden causar graves enfermedades a los seres vivos.
3 El efecto invernadero consiste en la retención en la atmósfera de la energía que procede del Sol y que es reflejada por la Tierra. Así se consigue que la temperatura de la Tierra sea adecuada para la vida. Las consecuencias del aumento de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera, esto es, del efecto invernadero, son la elevación de la temperatura media del planeta, es decir, el calentamiento global, y los cambios climáticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)